martes, 20 de mayo de 2014
miércoles, 14 de mayo de 2014
GRANDEEEE!!
Y vamos un un GRAN tío al que todos conocemos, quieres saber quien es¿? escúchale y a lo mejor te sorprendes....a mi me encanto!
Una vez una anciana dijo:
"Imagínate que tus objetivos se resumen a construir un muro....un muro alto y grueso... cuando pienses en alcanzar esos objetivos, es decir en construir ese muro.... no pienses en lo alto que lo vas a hacer o en lo grueso que será... piensa en colocar la primera piedra, piensa en colocarla lo mejor que sepas, esmérate en colocar cada piedra de ese muro lo mejor que sabes, descansa, piensa y sigue poniendo piedras tan bien como sabes, cuando menos te des cuenta... tendrás un muro alto y grueso. Habrás conseguido tus objetivos"
Moraleja: "Espallet i amb bona lletra" ;)
"Imagínate que tus objetivos se resumen a construir un muro....un muro alto y grueso... cuando pienses en alcanzar esos objetivos, es decir en construir ese muro.... no pienses en lo alto que lo vas a hacer o en lo grueso que será... piensa en colocar la primera piedra, piensa en colocarla lo mejor que sepas, esmérate en colocar cada piedra de ese muro lo mejor que sabes, descansa, piensa y sigue poniendo piedras tan bien como sabes, cuando menos te des cuenta... tendrás un muro alto y grueso. Habrás conseguido tus objetivos"
Moraleja: "Espallet i amb bona lletra" ;)
miércoles, 7 de mayo de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
UNA OPINIÓN
En nuestra vida, en las cosas que hacemos, en el deporte,
el trabajo, el estudio, a la hora de realizar cualquier actividad nos
encontramos ante la situación de “querer hacerla” o “no querer hacerla” y
ocasionalmente estamos obligados a tener que afrontar un problema, una
situación, un entrenamiento, una redacción o una tarea. De este modo nos damos
cuenta que estamos viviendo, y que esa vida supone hacer cosas y decidir,
decidir cómo hacerlas, cuando hacerlas, y la gran pregunta: porqué hacerlas. De
este modo en este breve estudio nos basaremos en “Porqué” hacer algo.
¿Por qué entrenas? ¿Por qué practicas? ¿Por qué estudias?
¿Por qué tomas esa decisión y no otra? La respuesta a ese ¿Por qué? se encuentra en lo que vas a conseguir o lo que crees que
vas a conseguir con esa acción, y ese objetivo, esa meta es la que da sentido a
nuestra motivación, y del mismo modo, en la medida en la que estemos motivados alimentaremos
la llama que toda persona tiene en su interior, por la que se mueve, se levanta todas las mañanas y consigue lo
que se propone. Resumiremos la motivación (a título personal) como una
predisposición previa positiva a la realización de una acción.
A lo largo de este breve estudio vamos a tratar de
mostrar la importancia que tiene motivar al alumno de un modo adecuado para su
desarrollo personal y no únicamente para la superación de una materia en
concreto ya que la motivación que se le pueda transmitir, las metas que se le
pueden ayudar a fijar, guiaran al alumno a lo largo de toda su vida y no solo
en un breve espacio de tiempo como puede ser su paso por la enseñanza
secundaria. En nuestro caso trataremos la motivación en un amplio sentido de la
palabra. Consideraremos clave el uso, adecuado a nuestro modo de ver, de
ciertos aspectos del amplio abanico de teorías que existen. Esta será la clave
para conseguir una receta, lo más adecuada
posible, para que la persona logre alcanzar los objetivos que se marque.
martes, 28 de enero de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
